_________________________________________________________________________________________________________________

Mi nombre es Alejandro Pérez Guerrero, nací en Murcia, España y soy Técnico de Ciberseguridad en una de las empresas más prestigiosas de mi ciudad, tras acabar el Grado Superior de Técnico en Administración de Sistemas en Red con especialización en Ciberseguridad y realizar las prácticas de empresa tuve la suerte de que supieron valorarme y acabé firmando un contrato a penas llevado un mes y medio en esa empresa. Sin embargo, mi relación con la ciberseguridad se remonta a más de 12 años, desde el primer contacto que tuve con un ordenador a los 11 años. No fue hasta los 13 años cuando comencé a interesarme por el mundo de la ciberseguridad. En esa época, este mundo me parecía algo mágico, algo que solo las mentes más predilectas podían comprender.

Poco a poco fui adentrándome más en este mundo, investigando cada vez más a fondo y comenzando a utilizar Linux. Aún recuerdo cuántas veces estropeé el ordenador de mis padres haciendo todo tipo de experimentos.

Pero ese fue el comienzo de un camino que sigo con gusto hasta el día de hoy, porque me enseñó a perseverar y aprender a resolver problemas, a investigar y encontrar soluciones, tolerar la frustración de verse atascado en algo y aun así seguir adelante hasta solucionarlo y pasar al siguiente nivel.

Pero cuando descubrí el mundo de los CTF, se abrió la caja de Pandora, ya que no sabía cómo poner mis conocimientos en práctica sin incurrir en un delito. Fue entonces cuando encontré VulnHub y empecé a descargar máquinas para virtualizarlas y tratar de acceder a su interior resolviéndolas. Siempre vi esto como un pasatiempo y nunca como algo que pudiera hacer profesionalmente en el futuro.

Siempre quise ser Policía Nacional, por eso decidí estudiar Criminología en la Universidad de Murcia, algo que nunca terminé porque perdí la motivación debido a que las asignaturas que más me interesaban, que eran las que trataban temas forenses y de psicología, estaban terminadas y solo me quedaba un muro de libros de derecho para obtener el título en el último año.

Fue entonces cuando surgió una oportunidad profesional para dedicarme a la administración y seguridad de aplicaciones web y sus servidores como autónomo, ya que también había tocado esa área cuando investigaba los entresijos de Internet y la informática y tras casi cuatro años de carrera decidí adentrarme en este mundo que conocía de cerca pero al que nunca había contemplado dedicarme.

Me fue bastante bien durante los dos años en los que trabajé por mi cuenta, elaborando estrategias de securización de servidores, monitoreándolos y verificando la seguridad del desarrollo de las mismas páginas, pero me faltaba algo. Era demasiado fácil crear un sitio web y securizarlo, necesitaba algo más.

Para profundizar aún más dentro de este mundo y obtener un título relacionado decidí estudiar el Grado Superior en Administración de Sistemas con especialización en Ciberseguridad para fortalecer mis conocimientos. Una decisión que cada día que pasa me alegra más haber tomado.